¿Qué es el crimen de la guardia urbana?

Crimen de la Guardia Urbana

El caso del crimen de la Guardia Urbana, ocurrido en Barcelona, España, en 2017, se refiere al asesinato de Pedro Rodríguez, agente de la Guardia Urbana, y la posterior investigación y juicio que involucró a su pareja, Rosa Peral, también agente de la Guardia Urbana, y al amante de ésta, Albert López, también agente de la Guardia Urbana.

El caso se caracterizó por:

  • La víctima: Pedro%20Rodríguez, agente de la Guardia Urbana asesinado.

  • Los acusados: Rosa%20Peral y Albert%20López, ambos agentes de la Guardia Urbana y condenados por el asesinato.

  • El móvil: Se especuló con diversas motivaciones, incluyendo problemas sentimentales, económicos y laborales. La relación sentimental entre Rosa Peral, Albert López y Pedro Rodríguez fue un elemento clave.

  • La investigación: La investigación policial se centró en la reconstrucción de los hechos, el análisis de pruebas forenses y las contradicciones en las declaraciones de los acusados.

  • El juicio: El juicio fue mediático y lleno de controversia. Ambos acusados se culpabilizaron mutuamente. Fueron condenados por asesinato con agravantes.

  • La sentencia: Tanto Rosa Peral como Albert López fueron condenados a penas de prisión por el asesinato de Pedro Rodríguez.

El caso generó gran interés público debido a la implicación de agentes de la ley, la complejidad de las relaciones personales involucradas y la brutalidad del crimen. La serie documental de Netflix, "El cuerpo en llamas", inspirada en este caso, contribuyó a aumentar su notoriedad.